![]()
![]()
![]()
Tanto en un
sistema operativo, como el
software que se encuentra alojado dentro de ese sistema, u otro tipo de sitios como por ejemplo las páginas
Web o Blogs, necesitan estar al día. Todos estos recursos que componen el
conjunto de herramientas que utilizamos para trabajar no pueden quedar obsoletos por falta de
actualizaciones. Este tipo de gestión a nivel de
actualización se hace totalmente necesaria a nivel de
seguridad, ya que en las
nuevas versiones de
un programa, un sistema operativo o un cms (gestor de contenidos), se
actualiza el código con las
novedades en materia de medidas de seguridad o incorporando la compatibilidad con otros programas con los que funciona. Cuando se implementan las
actualizaciones de código este proceso se le denomina
Mantenimiento.
¿En qué consta el mantenimiento de código? La
tarea de mantenimiento como cualquier otra dentro de un software, es hacer las revisiones necesarias para saber si funciona correctamente en todas las plataformas y si presenta algún bug. En este proceso también se detecta si ha recibido algún ataque y si el programa tiene las
medidas de seguridad correspondientes para detener este tipo de ataques. La
fase de mantenimiento es la que involucra el mayor periódo de tiempo de desarrollo ya que si el software quiere continuar vigente debe
actualizar su funcionamiento creando la compatibilidad y el soporte para todo tipo de renovación a nivel tecnológica.
Consejo: Es muy importante que el usuario por estas razones realice la
actualización frecuentes de todas las
aplicaciones que tiene almacenadas en su sistema, así también como actualizar los
sistemas operativos. De este modo estará incorporando en la
actualización .